Reserva ahora tu matrícula...

...y recibe este maletín de material profesional incluido en el curso

Más información

¿por qué un perro huele mal?

 ¿por qué un perro huele mal?

Muchas veces habremos oído que determinados perros huelen peor, que a pesar de lavarlos y lavarlos siguen oliendo “ a perro” etc., que aunque no estén mojados huelen a perro mojado... pero, ¿por qué?

 

Los perros utilizan el olor corporal para comunicarse con otros animales, son olores caninos naturales, pero también hay malos olores que pueden deberse a la poca higiene o a alguna enfermedad o problema.

 

Las glándulas que segregan el olor en los perros se encuentran por las zonas de alrededor de las orejas, por la almohadillas de las patas y por el ano. Estas secreciones las utilizan para comunicarse, aunque haya gente a la que le resulte desagradable. Otra cosa muy diferente es que a nuestro perro le encante restregarse por el barro o sobre las heces de otros animales, y entonces sí que huela mal, pero este olor en cuanto lo bañemos se solucionará.

 

Los perros se tiene que bañar una vez al mes, dependiendo también del tipo vida que lleven, la raza, edad... Pero para evitar malos olores y tener la higiene base de una buena salud, los perros necesitan bañarse. También debemos cepillarles el pelo con regularidad, ya que los nudos en el pelo son el lugar idóneo para que la suciedad y las bacterias se establezcan.

 

Algunos problemas o enfermedades en nuestros canes también pueden hacer que huelan peor. Problemas en la piel del perro, además de dolerles a ellos, producirán muchas veces malos olores. La otitis o inflamación del oído de nuestros perros también puede causar este problema con el olor, al que se le añade más cera de la habitual en el oído. Si ello ocurre, deberíamos de acudir al veterinario para que el problema no se agrave.

 

También hay medicamentos que aumentan su olor del perro, pero en estas ocasiones ya sabemos la causa del olor y tan solo deberemos tener paciencia a que terminde de tomar su medicación. Y si notamos que aumenta o persiste en el tiempo, entonces podemos acudir al veterinario a ver qué nos aconseja.

Publicado
el 03-02-2015
compartelo...
Últimas noticias
Oportunidad laboral para peluquieros caninos en Villa de Vallecas. Buscamos profesionales autónomos, con experiencia. Condiciones a convenir. Llama al 914 48 08 48 para más información.
ver más
Una ex-alumna de la Escuela de Peluquería Canina Mónica Gómez, nos envía fotos de su peluquería canina. Se trata de Lucía Rodrigo de Valladolid y podéis visitarla en la calle Fausto Herrero, 11, de Iscar (Valladolid).
ver más
Oportunidad laboral para peluquieros caninos en la zonaNorte de Madrid. Buscamos profesionales autónomos, con 2 años de experiencia. Condiciones a convenir. Llama al 914 48 08 48 para más información.
ver más
Síguenos en Facebook
Últimos tweets
Aula virtual